DecoDoos, la tienda online de mobiliario de diseño de Valladolid, se enorgullece en anunciar su colaboración destacada en los Premios Goya 2024. La firma contribuye al evento brindando su exquisito mobiliario para los camerinos VIP, haciendo posibles unos espacios que fusionan lujo y confort.

DecoDoos ha seleccionado cuidadosamente equipamiento de marcas de diseño como HAY, Ferm Living, Muuto, Foscarini, GAN rugs, entre otras, para crear un ambiente sofisticado y acogedor. Este espacio exclusivo ha sido diseñado para que artistas y premiados/as se sientan como en casa, ofreciendo una experiencia única durante la ceremonia.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de DecoDoos con la cultura y el diseño. A través de su programa de apoyo, la marca busca enriquecer eventos culturales destacados, reafirmando su pasión por la creatividad y el estilo. La colaboración en los Premios Goya 2024 es un testimonio del compromiso continuo de DecoDoos con la excelencia y la promoción de la cultura a través del diseño.

DecoDoos invita a sumergirse en la elegancia y el confort de sus piezas exclusivas durante los Premios Goya 2024, donde el mobiliario de diseño se convierte en parte integral de la experiencia única ofrecida a los distinguidos artistas y premiados.

Con esta colaboración DecoDoos se consolida como referente en mobiliario de diseño en Castilla y León y a nivel nacional. Para conocer más sobre DecoDoos se puede acceder a su tienda online www.decodoos.com y se puede visitar su showroom en la capital vallisoletana, en C/Perú 8, de lunes a viernes de 9 a 20h sin necesidad de cita previa.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
