El Low Festival 2025 ha anunciado ocho nuevas incorporaciones a su lineup, que incluyen nombres destacados como Fangoria, Sexy Zebras, Niña Polaca, Varry Brava, Delaporte, Hofe, Oro Jondo y Marie Malarie.
La cita musical tendrá lugar del 25 al 27 de julio en la Ciudad Deportiva Guillermo Amor de Benidorm, y promete ser una de las ediciones más completas hasta la fecha.
Un cartel en constante crecimiento
Estas nuevas confirmaciones se suman a los grandes nombres ya anunciados previamente, entre los que destacan los británicos Pet Shop Boys, Empire of the Sun, la colombiana Bomba Estéreo, Viva Suecia y Carolina Durante.
Los organizadores han confirmado que el cartel aún no está cerrado y que «quedan alicientes por despejar», generando expectación entre los seguidores del festival.
Entradas disponibles con precio especial
Las entradas de tres días están disponibles en modalidades general, VIP y VIP Pool por 67,99 euros hasta este domingo o hasta agotar las existencias. Los interesados pueden adquirirlas a través de la página web oficial del evento.
Lineup completo confirmado hasta la fecha
Cabezas de cartel:
- Pet Shop Boys
- Empire of the Sun
- Bomba Estéreo
- The Kooks
Artistas nacionales destacados:
- Viva Suecia
- Fangoria
- Amaia
- Carolina Durante
- Zahara
- Miss Caffeina
Nuevas incorporaciones y artistas emergentes: Siloé, Sexy Zebras, Niña Polaca, Varry Brava, Ralphie Choo, Xoel López, Judeline, Hofe, X 4:40, María Escarmiento, Camellos, Cora Yako, Grande Amore, Melifluo, Teo, Lucadamo, Bestia Bebé, Coolnenas, Oro Jondo, Nusar3000, Tristán y Marie Malarie.
El Low Festival se consolida así como una de las citas musicales más importantes del verano español, combinando grandes figuras internacionales con lo mejor de la escena nacional e independiente.

José es un periodista apasionado por la música, la televisión y la cultura pop, tres ámbitos que analiza con el mismo rigor periodístico con el que disfruta como espectador y fan. Su interés por la cultura popular le ha llevado a explorar no solo las grandes producciones y artistas de renombre, sino también las nuevas corrientes, fenómenos virales y creadores emergentes que marcan la conversación pública.
Con una amplia experiencia en el sector, ha colaborado en medios de comunicación tanto online como impresos, adaptándose a distintos formatos y estilos narrativos. Desde entrevistas con protagonistas del mundo del entretenimiento hasta crónicas de estrenos o artículos de análisis sobre tendencias culturales, José ha demostrado una gran versatilidad como redactor y comunicador.
Su trayectoria digital se remonta a los primeros años del periodismo en Internet, donde descubrió la importancia de conectar con audiencias diversas y generar contenidos capaces de informar y entretener al mismo tiempo. Esta experiencia lo convierte en un profesional con una mirada transversal: conoce las dinámicas de la prensa tradicional, pero también entiende el pulso inmediato y cambiante de los nuevos medios y redes sociales.
Con un estilo cercano, directo y a la vez reflexivo, José busca que cada texto sea una invitación a descubrir, debatir y disfrutar de la cultura pop en todas sus formas.
