Quantcast
Síguenos, Marijose

Música

IFEMA cancela conciertos al aire libre por quejas vecinales

IFEMA suspende todos sus conciertos al aire libre tras presión vecinal por ruido. Varios festivales afectados buscan nueva ubicación.

IFEMA cancela conciertos

IFEMA cancela conciertos. El drama y la irresponsabilidad empresarial y política con la música en directo en Madrid no cesa. Tras el caos en torno a los conciertos en el Bernabéu, ahora le toca el turno a IFEMA. En un giro de los acontecimientos, se suspenden todos los conciertos organizados al aire libre en este recinto. Entre las víctimas de este inesperado varapalo se encuentran festivales como BRAVA, Row Town Madrid, Brunch Electronik, Love the Twenties y Love the 90s.

¿La razón detrás de esta polémica decisión? IFEMA cancela conciertos, por un lado, las incesantes quejas vecinales por el ruido. Por otro, la preparación del Gran Premio de España de Fórmula 1, que debería aterrizar en los terrenos de IFEMA a partir de 2026. Al parecer, para los responsables del recinto ferial, el GP es la prioridad absoluta y están dispuestos a todo para facilitar la convivencia con los vecinos. Porque claro, el rugido de los motores es música celestial comparado con unos molestos conciertos.

Tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid, ambos en manos del PP, coinciden en dar luz verde a la cancelación de los eventos al aire libre. Porque si algo necesitaba Madrid, tras el fiasco de la «Ciudad de la Música» y los obstáculos que han tenido que sortear festivales como Tomavistas o Mad Cool, eran más trabas a la música en directo. Un promotor musical lamenta el daño que estas medidas causarán a la imagen de la capital: «Hay que buscar un equilibrio entre los vecinos y el ruido, pero la cancelación total es un desastre».

Ante este panorama, algunos festivales ya han anunciado su traslado a otras ubicaciones. BRAVA y Row Town Madrid se mudan al Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, a 20 kilómetros de Madrid. Eso sí, BRAVA ofrece devoluciones gratuitas para los que no quieran pegarse el viaje. Mientras tanto, Brunch y Madrid Salvaje aún buscan un nuevo hogar.

Desde la oposición, Antonio Giraldo, del PSOE, critica la actuación de ayuntamiento y comunidad: «Alucino que, desde el verano que empezó a gestarse todo, IFEMA o el Ayuntamiento no hubieran avisado a los promotores de que el parking donde hacían los festivales iba a estar en obras por la Fórmula 1. Pérdidas para IFEMA». Porque la comunicación y la previsión, para qué.

En definitiva, un nuevo episodio en la rocambolesca relación entre Madrid y la música en directo. ¿El siguiente capítulo? Sólo el tiempo lo dirá. Pero una cosa está clara: si quieres disfrutar de un buen festival en la capital, más te vale tener un plan B. O un coche para desplazarte a las afueras.

Síguenos