La artista británica Sophie Ellis-Bextor se prepara para lanzar su nuevo álbum ‘The Invisible Line’ en 2025, y lo hace con un adelanto que ya está causando sensación entre sus seguidores. Se trata de ‘Relentless Love’, un sencillo que homenajea el sonido disco clásico de los años 70.
Tras el éxito viral de ‘Murder on the Dancefloor’ a principios de 2024, Ellis-Bextor vuelve a la música de baile con un tema que bebe directamente de los grandes referentes del género, como Diana Ross, ABBA, Bee Gees o Earth, Wind & Fire. Producido por Karma Kid, ‘Relentless Love’ es un delicioso chute de música disco, con un ritmo contundente, congas y guitarras de matices latinos, ataques fulminantes de violines y un estribillo pegadizo como el caramelo.
La propia compositora del tema, Jin Jin, conocida por haber co-escrito éxitos como ‘Hold My Hand’ de Jess Glynne o ‘BED’ de Joel Corry con RAYE, ha logrado plasmar a la perfección la energía “implacable” que define a ‘Relentless Love’. Un single que, sin duda, volverá a colocar a Sophie Ellis-Bextor en el epicentro de la música dance.
Además, el videoclip de ‘Relentless Love’ se presenta como una secuela del clip de ‘Murder on the Dancefloor’, cerrando así un círculo que promete tener a los fans de la artista más que satisfechos. Sin duda, ‘Relentless Love’ es el preludio perfecto para el regreso triunfal de Sophie Ellis-Bextor a la escena musical.

José es un periodista apasionado por la música, la televisión y la cultura pop, tres ámbitos que analiza con el mismo rigor periodístico con el que disfruta como espectador y fan. Su interés por la cultura popular le ha llevado a explorar no solo las grandes producciones y artistas de renombre, sino también las nuevas corrientes, fenómenos virales y creadores emergentes que marcan la conversación pública.
Con una amplia experiencia en el sector, ha colaborado en medios de comunicación tanto online como impresos, adaptándose a distintos formatos y estilos narrativos. Desde entrevistas con protagonistas del mundo del entretenimiento hasta crónicas de estrenos o artículos de análisis sobre tendencias culturales, José ha demostrado una gran versatilidad como redactor y comunicador.
Su trayectoria digital se remonta a los primeros años del periodismo en Internet, donde descubrió la importancia de conectar con audiencias diversas y generar contenidos capaces de informar y entretener al mismo tiempo. Esta experiencia lo convierte en un profesional con una mirada transversal: conoce las dinámicas de la prensa tradicional, pero también entiende el pulso inmediato y cambiante de los nuevos medios y redes sociales.
Con un estilo cercano, directo y a la vez reflexivo, José busca que cada texto sea una invitación a descubrir, debatir y disfrutar de la cultura pop en todas sus formas.
