El fenómeno global de la música urbana Bad Bunny ha participado recientemente en el prestigioso formato Tiny Desk de NPR Music, donde ha ofrecido una actuación muy especial y cargada de significado.
El artista puertorriqueño, que acaba de lanzar su exitoso álbum ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’, ha querido rendir homenaje a sus raíces y a la esencia musical de la isla caribeña durante esta sesión íntima y acústica.
Acompañado únicamente de cuatros y congas, Bad Bunny ha recreado a la perfección la sonoridad autóctona de Puerto Rico, demostrando su profunda conexión con la cultura de su tierra natal. Temas como ‘PIToRRO DE COCO’ o ‘VOY A LLeVARTE PA PR’ han sido interpretados con una energía arrolladora y una gran autenticidad, dejando patente que, pese a su proyección internacional, el artista sigue teniendo muy presentes sus orígenes.
Además de la potente puesta en escena musical, la actuación ha incluido también detalles visuales que han evocado el orgullo puertorriqueño, como la bandera de la isla o la vestimenta típica. De esta manera, Bad Bunny ha logrado transmitir de forma integral el vínculo inquebrantable que le une a Puerto Rico.
El setlist completo de esta emotiva sesión Tiny Desk ha sido el siguiente:
“PIToRRO DE COCO”
“VOY A LLeVARTE PA PR”
“KLOuFRENS”
“LO QUE LE PASÓ A HAWAii”
“LA MuDANZA”
Con esta actuación, Bad Bunny ha demostrado una vez más su capacidad para conectar con su público a través de una propuesta musical que reivindica sus raíces y su identidad, convirtiéndose en un embajador de la cultura puertorriqueña a nivel mundial.

José es un periodista apasionado por la música, la televisión y la cultura pop, tres ámbitos que analiza con el mismo rigor periodístico con el que disfruta como espectador y fan. Su interés por la cultura popular le ha llevado a explorar no solo las grandes producciones y artistas de renombre, sino también las nuevas corrientes, fenómenos virales y creadores emergentes que marcan la conversación pública.
Con una amplia experiencia en el sector, ha colaborado en medios de comunicación tanto online como impresos, adaptándose a distintos formatos y estilos narrativos. Desde entrevistas con protagonistas del mundo del entretenimiento hasta crónicas de estrenos o artículos de análisis sobre tendencias culturales, José ha demostrado una gran versatilidad como redactor y comunicador.
Su trayectoria digital se remonta a los primeros años del periodismo en Internet, donde descubrió la importancia de conectar con audiencias diversas y generar contenidos capaces de informar y entretener al mismo tiempo. Esta experiencia lo convierte en un profesional con una mirada transversal: conoce las dinámicas de la prensa tradicional, pero también entiende el pulso inmediato y cambiante de los nuevos medios y redes sociales.
Con un estilo cercano, directo y a la vez reflexivo, José busca que cada texto sea una invitación a descubrir, debatir y disfrutar de la cultura pop en todas sus formas.
