La reina del rap Nicki Minaj ha desatado esta noche una brutal tormenta en X (antes Twitter) contra su compañera de industria SZA, en lo que ya se perfila como uno de los beef más jugosos del año. Entre los dardos envenenados, Minaj no se ha cortado un pelo: ha comparado la voz de SZA con “un perro muerto” y alguien “picado por una abeja”, llegando incluso a espetarle un demoledor “cállate, fea”.
Pero, ¿qué hay detrás de este cruce de alto voltaje? El origen de la disputa se remonta a un turbio caso que ha sacudido los cimientos de la industria musical estadounidense. Todo comenzó cuando Demoree Hadley, hija de la todopoderosa CEO de Roc Nation (el imperio discográfico de Jay-Z), Desiree Perez, denunció públicamente que su propia madre y la discográfica habrían orquestado su internamiento psiquiátrico forzoso.
La trama se complica cuando Roc Nation contraataca solicitando medidas judiciales para silenciar tanto a Demoree como a su pareja. Minaj, que ya había insinuado haber sufrido prácticas similares por parte del sello, se posicionó firmemente del lado de Hadley.
La chispa que encendió la mecha saltó anoche, cuando Minaj se encontraba en plena ofensiva tuitera contra los ejecutivos de la industria, denunciando supuestas manipulaciones de streams y lanzando pullas sobre “micropenes”, todo bajo el hashtag #JusticiaParaDemoree. Fue entonces cuando SZA publicó un críptico “no muerdas el anzuelo”, desatando la ira de Minaj…

José es un periodista apasionado por la música, la televisión y la cultura pop, tres ámbitos que analiza con el mismo rigor periodístico con el que disfruta como espectador y fan. Su interés por la cultura popular le ha llevado a explorar no solo las grandes producciones y artistas de renombre, sino también las nuevas corrientes, fenómenos virales y creadores emergentes que marcan la conversación pública.
Con una amplia experiencia en el sector, ha colaborado en medios de comunicación tanto online como impresos, adaptándose a distintos formatos y estilos narrativos. Desde entrevistas con protagonistas del mundo del entretenimiento hasta crónicas de estrenos o artículos de análisis sobre tendencias culturales, José ha demostrado una gran versatilidad como redactor y comunicador.
Su trayectoria digital se remonta a los primeros años del periodismo en Internet, donde descubrió la importancia de conectar con audiencias diversas y generar contenidos capaces de informar y entretener al mismo tiempo. Esta experiencia lo convierte en un profesional con una mirada transversal: conoce las dinámicas de la prensa tradicional, pero también entiende el pulso inmediato y cambiante de los nuevos medios y redes sociales.
Con un estilo cercano, directo y a la vez reflexivo, José busca que cada texto sea una invitación a descubrir, debatir y disfrutar de la cultura pop en todas sus formas.
