Quantcast
Connect with us

Música

Ed Sheeran recibe a Zane Lowe de Apple Music por el lanzamiento de Play

Ed Sheeran, cantante y compositor británico ganador de un premio GRAMMY, abrió las puertas de su casa a Zane Lowe, de Apple Music, para una entrevista en profundidad con motivo del lanzamiento de su octavo álbum de estudio, Play. En una conversación íntima, Sheeran explica las inspiraciones detrás del nuevo disco —“que saldrá a la venta próximamente”— y reflexiona sobre los sonidos globales y las colaboraciones que han dado forma al primero de una serie prevista de cinco álbumes.

A lo largo de la entrevista, el artista repasa la evolución de su carrera desde su primer gran éxito “The A Team”, su regreso a sonidos de “big pop”, y sus planes musicales a largo plazo. También aborda asuntos personales, como “un año difícil”, su trabajo con artistas emergentes, sus influencias y hasta la idea de un álbum póstumo.

Sobre su “año difícil”

Sheeran habla con franqueza sobre un periodo complicado en su vida:
“Fue un año duro. Realmente lo fue. Pero ahora estoy reflexionando sobre todo lo que pasó, porque tengo amigos que están atravesando momentos difíciles, y me doy cuenta de que es algo que nos sucede a todos. Los eventos importantes de la vida tienden a acumularse y ocurren todos de golpe. Durante ese tiempo hice mucha introspección y ahora me siento muy bien con mi situación actual: estoy estable, feliz, y tengo una buena rutina con los conciertos. Paso de lunes a viernes en casa, toco los fines de semana y luego regreso. Puedo ser creativo y, al mismo tiempo, estar con mi familia. Y eso es muy positivo.”

En respuesta a la pregunta de cuándo empezó a notar mejoría, Sheeran sitúa el punto de inflexión en 2024:
“Todo el 2023 fue un proceso. Creo que fue hacia el verano de 2024 cuando realmente comencé a encontrar un equilibrio. Ese año hicimos conciertos en lugares donde nunca habíamos tocado antes: Croacia, Serbia, Chipre… No fue la mejor decisión desde el punto de vista financiero, pero me dije: ‘Vamos a tocar donde nunca he estado’. Como solo hacía un concierto por semana, pasaba seis días en casa, y eso me ayudó muchísimo.”

Apoyo a artistas emergentes y la presión de las comparaciones

Sheeran destaca su interés por apoyar a músicos jóvenes y cuenta cómo ha lidiado con las inevitables comparaciones:
“Suelo llevar de gira a artistas que están empezando. Cada año, desde que comencé, ha surgido un nuevo cantautor, y siempre ocurre lo mismo. Incluso he hablado con algunos de ellos, aunque su estilo no tenga nada que ver con el mío. A menudo los llaman ‘el próximo Ed Sheeran’, lo cual es frustrante, sobre todo para ellos, porque son artistas completamente distintos.”

En la charla con Lowe se produce este intercambio literal:
Zane Lowe: “Eso es algo que muchos no entienden. Piensan que a ti te molesta. Pero en realidad, es más ofensivo para los artistas nuevos.”
Ed Sheeran: “Sí, no me molesta en absoluto. Pero si un artista se ofende por esa comparación, puede que eso sí me moleste un poco a mí.”
Zane Lowe: “Es como decirles: ‘Que te jodan’. En plan: ‘¿Perdón? ¿Cómo que el próximo Ed Sheeran?’”
Ed Sheeran: “Exacto. Pero lo que he descubierto es que cada año aparece alguien nuevo con mucha fuerza. El primero fue Shawn Mendes, que tenía solo 15 años y ya contaba con una base de fans adolescentes muy fiel. En lugar de sentirme incómodo con eso, decidí que podíamos ser amigos y apoyarnos mutuamente. Y eso hicimos. Somos amigos desde 2013.”

Sheeran añade que mantener relaciones de amistad y apoyo con otros artistas —menciona a Lewis Capaldi como ejemplo— es para él una parte esencial del oficio.

Sobre la estructura de Play y canciones concretas

El cantante ofrece detalles sobre la construcción del disco y explica el origen de “Opening”, la canción que abre Play:
“Esa canción no existía cuando dimos por terminado el álbum. Escuché el disco completo y sentí que era un poco abrupto pasar directamente de Subtract a Sapphire”, que era como estaba estructurado originalmente. Y cuando volvimos a escucharlo, pensé: ‘Creo que esto necesita algo más’”

Describe la pieza como una transición: “Lo describí como una especie de ‘Sicko Mode’ acústico. Quería que tuviera un cambio de ritmo a mitad de la canción. Y eso fue justo lo que hicimos. Comienza con una sección acústica, como si viniera de Subtract, y luego da paso a Play. Funciona como un puente, una transición emocional y sonora entre los dos discos.”

Premios, reconocimiento y relaciones artísticas

La conversación aborda también la relación con los premios:
Zane Lowe: “Hay algo que siempre me ha sorprendido. No es que le demos demasiada importancia a esto, porque los premios son lo que son, pero me sigue pareciendo increíble que no hayas ganado un GRAMMY en la medida en que uno pensaría que deberías haberlo hecho.”
Ed Sheeran: “Sí, creo que el momento habría sido con Divide y Shape of You. Pero simplemente no ocurrió. Lo mismo le pasó a The Weeknd con Blinding Lights y después con After Hours. Lo dejaron fuera de las categorías principales. Y también pasó con Perfect, que eliminaron de esas categorías sin más. Así que, si iba a pasar, habría sido entonces. Como no fue así, ya lo he aceptado.”

Para Sheeran, sin embargo, los lazos artísticos y las colaboraciones pesan más que los galardones: “Encuentro mucho consuelo en eso: en saber que la gente que admiro también me respeta. Como artista, eso es lo más importante. Todo lo demás… es solo ruido.”

Influencias, recuerdos y proyectos personales

Sheeran rememora a artistas que le marcaron y celebra la conexión con nuevas generaciones: relata cómo invita a músicos jóvenes a subir al escenario, y cuenta la reunión con su antigua banda del instituto, Rusty, como un momento de retorno a sus orígenes.

En tono más íntimo, relata una anécdota sobre los Rolling Stones y confiesa que en un momento de su vida no pudo aceptar determinadas presiones por cansancio físico.

Planes futuros: la ambición de una serie de discos y un “álbum póstumo”

La entrevista revela el ambicioso plan de Sheeran de publicar una serie de cinco álbumes —entre ellos títulos como Rewind, Pause, Fast Forward, Stop— y la idea inusual de dejar material preparado para un lanzamiento póstumo:
Zane Lowe: “¿Sabes que el último de los cinco álbumes se llama Stop?”
Ed Sheeran: “Bueno… en realidad sería Stop… y después Eject. Eject es el disco que aparece en mi testamento.”
Zane Lowe: (ríe) “Es muy gracioso imaginarme eso… Pero, espera, ¿cómo que aparece en tu testamento?”
Ed Sheeran: “Literalmente está en mi testamento. He dejado escrito que Eject será un disco que se publicará después de mi muerte. Cherry, mi esposa, podrá elegir qué canciones incluir. Ya tengo todo grabado, como si fuera a morir mañana.”

Sobre Stop, Sheeran comenta su intención de cuidarlo con el máximo esmero: “Stop tiene que ser como lo que hizo Jay-Z con The Black Album. No digo que vaya a ser mi último disco, porque seguramente seguiré haciendo música después, pero ese álbum tiene que estar hecho con el máximo cuidado y atención.”

Connect