El Festival PROYECTOR 2025 encara su recta final. Tras diez intensas jornadas de creación audiovisual, aún quedan tres días de actividades para disfrutar hasta el próximo domingo 21 de septiembre.
La programación reúne proyecciones, mesas redondas, performances y visitas a estudios de artistas, además de encuentros de reflexión en torno a temas contemporáneos como la inteligencia artificial, las migraciones o los estereotipos de género. También habrá espacio para la improvisación interdisciplinar que combina vídeo, performance y música electroacústica.
Uno de los platos fuertes es la colaboración con L.E.V. Festival, que presenta en Matadero Madrid una instalación interactiva en realidad aumentada y otra audiovisual, resultado del uso de las últimas tecnologías aplicadas a la creación artística.
Lo que aún queda por ver en PROYECTOR 2025
- 19 de septiembre – Sala Alcalá 31
- 11:00 h · Mesa redonda Proyectos de creación audiovisual internacional con Elisabeth Piskernik (Le Cube, Marruecos), Dorien Eggink (DVD Project y BUTFF, Países Bajos) y Veronika Liebl (Ars Electronica, Austria).
- 16:30 h · Proyección de festivales internacionales: Ars Electronica (Austria), Le Cube (Marruecos), Fonlad Festival (Portugal), DVD Project (varios países), BUT Festival (Países Bajos) y selección de Derrick Huang (Taiwán).
- 20 de septiembre
- 16:00 h · Paisajes de disidencia en Sala Equis con obras de Fatima Bianchi (Les Dissidentes) y Lide Billelabeitia (Çiyayên Dur).
- 19:30 h · Reescribir lo visible en El Local: Claudia Larcher (IA y reinterpretación histórica), Eva Salas Pacheco (Selfie-steem), Gabriel González Carreño (73 siglos expandido) y Juan Diego Pérez la Cruz (Avísame cuando llegues a casa).
- 21 de septiembre
- 12:00 h · Performance de cierre en Cruce con LAC.
- 17:00 h · Recorrido OFF en Matadero Madrid, en colaboración con L.E.V.
Recorrido OFF y espacios participantes
El PROYECTOR OFF traza un mapa cultural por la ciudad de Madrid con espacios como Formato Cómodo, CCC Condeduque, Ahorita Ahorita, Quinta del Sordo, Colección INELCOM, Delirio Estudio, Ésta es una PLAZA!, Est_Art Space, Galería Nueva, La Nave Imaginable, La Parcería, Navel Art, NUA, OBLIQUO, Seara, Secuencia de Inútiles, Teresa Sapey Studio, VE Contemp y muchos más.
En total, más de 300 artistas participan en esta edición, con propuestas que van más allá de la proyección tradicional y exploran la relación del videoarte con la performance, la instalación, la música y la tecnología. La mayoría de actividades son de entrada libre hasta completar aforo, aunque algunas requieren inscripción previa en la web oficial: proyector.info.
Apoyos y colaboraciones
El Festival PROYECTOR 2025 cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, la colaboración del Foro Cultural de Austria y el Institut Ramon Llull, además de la participación de festivales internacionales de referencia como Ars Electronica, BUTFF, DVD Project, Derrick Huang, Fonlad Festival, Le Cube y Loops.Expanded. La organización agradece especialmente al coleccionista Alfredo Hertzog da Silva, así como a Teresa Sapey y Josefa de la Roca por su apoyo.
