Quantcast
Connect with us

Música

MIRA 2025 convertirá Barcelona en el epicentro mundial de la vanguardia electrónica y el arte digital

El festival celebrará su 14.ª edición los días 7 y 8 de noviembre en Fira Montjuïc con actuaciones de Nicolas Jaar, Flying Lotus, Blawan, Erika de Casier, Floating Points y John Maus, además de 26 instalaciones y performances de arte digital.

El festival MIRA encara su 14.ª edición con la programación más ambiciosa de su historia. Los próximos 7 y 8 de noviembre, Fira Montjuïc se transformará en un gran laboratorio de música electrónica y arte digital, con 38 shows musicales y 26 propuestas artísticas que explorarán los límites entre tecnología, cuerpo e inteligencia artificial.

Entre los nombres destacados figuran Flying Lotus, que presentará su nuevo espectáculo audiovisual; Nicolas Jaar, que actuará junto al artista pakistaní Ali Sethi; y Floating Points, acompañado por el dúo visual Hamill Industries. También pasarán por el festival Oneohtrix Point Never, John Maus, Blawan, Marie Davidson, Erika de Casier, Kaitlyn Aurelia Smith, Gábor Lázár y Byetone, entre otros referentes internacionales de la experimentación sonora.

El cartel refuerza la apuesta de MIRA por las colaboraciones entre músicos y artistas visuales, y combina figuras consolidadas con talentos emergentes como Los Thuthanaka, Divide and Dissolve, No Plexus, LANAV o nara is neus. “Queremos seguir siendo un espacio donde la innovación y el riesgo sean el centro de la experiencia”, señalan desde la organización.

El arte digital toma protagonismo

La edición 2025 presentará el programa de arte digital más extenso del festival, con 15 instalaciones inmersivas, 7 performances, 2 conciertos A/V, 1 experiencia de realidad virtual y 1 película inmersiva.

Entre las piezas más esperadas figuran Manifesto Terrícola de Solimán López, que utiliza ADN bioimpreso como archivo temporal; la instalación de Lolo y Sosaku con perros robóticos; o las esculturas lumínicas generadas por algoritmos de Nick Verstand. También destaca Polynode Phase, una colaboración entre Lumus Instruments, Enequist y Maarten Vos, que disuelve los límites entre lo físico y lo sonoro.

En el terreno performativo, el científico cognitivo Albert.DATA presentará SYNAPTICON, un directo que fusiona neuro-hacking e inteligencia artificial, mientras que Akyute y Goigs Posthumans abordarán la relación entre cuerpo, tecnología y territorio. Además, la diseñadora visual Laia Ferran debutará en MIRA a cargo de los visuales del show de Blawan.

Una semana de actividades paralelas

Como cada año, MIRA expandirá su experiencia más allá del recinto principal con una serie de Side Events. Entre ellos, destacan los talleres en colaboración con Fabra i Coats y BitLab, dentro del proyecto “Tot Paisatge És Una Mentida (TPEUM)”, centrados en la creación de proyectos audiovisuales inmersivos y producción sonora reactiva.

También regresa .mov, la sesión de cine inmersivo en el IDEAL Centre d’Arts Digitals (4 de noviembre), y una charla profesional en el Libertine (Casa Bonay), moderada por Georgia Taglietti, con figuras del sector musical como Pau Cristòful y Ariana Díaz.

Entradas disponibles

Los abonos y entradas de día para MIRA 2025 ya están disponibles en mirafestival.com.
El festival vuelve a consolidarse como una cita imprescindible para los amantes de la innovación audiovisual y la experimentación sonora, reafirmando el papel de Barcelona como capital europea de la cultura digital.

Connect