Tras la muerte de Manolo Escobar muchos son los recuerdos que nos llegan a la mente sobre su figura, lo que representó para la cultura española y para la canción en particular. Y resulta que una cosa que mucha gente desconoce es que ‘Y Viva España’ no es una canción original de Manolo Escobar y tampoco fue el primero en cantarla.
Esto no le quita mérito, obviamente, porque él fue el encargado de popularizarla en España, pero sí nos sirve como curiosidad para el recuerdo. ¿No es raro que una de las canciones que transmiten lo más castizo del país esté compuesta por dos belgas?
Aquí tienes la lista de artistas que la cantaron antes que Manolo:
Año Título Idioma Cantante
1971 Eviva España Flamenco Samantha
1972 Viva España Holandés Imca Marina
1972 Eviva España Alemán Hanna Aroni
1972 Eviva España Noruego Gro Anita Schønn
1973 Eviva España Danés Elisabeth Edberg
1973 Eviva Espanja Finlandés Marion Rung
1973 Y viva España Español Manolo Escobar
1974 Y Viva España Inglés Sylvia Vrethammar
1977 Y Viva España Árabe Melhem Barakat
1992 Eviva Espana Húngaro Kovács Kati

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
