Pocas cosas buenas han sido provocadas directamente por la pandemia del Coronavirus pero, oye, algo bueno tenía que salir… Y ha sido la gala de los MTV VMAs, una de las mejores en muchos años.
Se nota que tanto artistas como cadena han tenido más tiempo de lo normal para estrujarse los sesos en nuevas ideas y conseguir realizar una gala única que convirtiera las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria en nuevas oportunidades.
Lady Gaga, por ejemplo, ha recuperado la fórmula que venía usando en toda la era Pre-Joanne y le ha sentado muy bien. La muchacha, ayudada por Ariana Grande, ha conseguido ser (de momento) la actuación más visionada en YouTube. Y con su mascarilla ‘cyber’ ha conseguido también generar una nueva imagen icónica de esas que se graban en la retina.
The Weekend ha sido otra de las actuaciones más impactantes de la gala, subido al Edge, una terraza observatorio en el complejo Hudson Yards que presume de ser la más alta del “hemisferio occidental”. Jugada maestra para los visuales que consigue el cantante y la publicidad brutal que se lleva la ciudad de Nueva York y el Edge en particular.
Miley Cyrus ha optado por el menos es más y ha interpretado ‘Midnight Sky’ como una diosa, con unos visuales sencillos pero potentísimos.
Maluma, que ya se ha colocado como primera figura en la versión estadounidense de los premios, se ha marcado una actuación en un autocine promocionada por Toyota. Y así, una lista de otros artistas como Black Eyed Peas, CNCO, etc.
Miley Cyrus, ‘Midnight Sky’:
Lady Gaga y Ariana Grande, ‘Enigma’, ‘Chromatica II’, ‘911’, ‘Rain on Me’ y ‘Stupid Love’:
Maluma, ‘Hawái’:
The Weeknd, ‘Blinding Lights’:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
