La semana pasada vimos la campaña publicitaria de Burger King que anunciaba sus nuevas ‘Satisfries’, unas patatas que tenían “Un 30% menos de grasa”. El reclamo era bastante llamativo ¿cuál era el secreto de esa fórmula novedosa para conseguir suprimir tal porcentaje de grasa? Ayer, leyendo la letra pequeña descubrimos el secreto. Las ‘Satisfries’ tienen un 30% menos de grasa, sí, pero no un 30% menos de grasa que las de Burger King de toda la vida, si no un 30% que las del “Líder del Mercado” (en la letra pequeña ellos mismos se encargan de decirte que McDonalds tiene más éxito que ellos)
En relación a las patatas normales de Burger King, la cantidad de grasa por cada 100 gramos apenas varía. 13 gramos de grasa las normales, 9 gramos las ‘Satisfries’. ¿Y las de McDonalds? 14,9 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto. Pero atención, que ahora viene lo gracioso: las patatas Deluxe de McDonalds 10 gramos de grasa en su versión normal.
¿Y qué conclusión sacamos? Que nos parece una de las peores campañas de marketing de los últimos años. Si estás a dieta, comer ‘Satisfries’ o patatas fritas normales de Burger King no te va a suponer ninguna diferencia apreciable, si no estás a dieta: más de lo mismo. Y encima, le hacen publicidad a McDonald’s como LÍDER DEL MERCADO.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
