1.Lady Gaga comienza su nuevo vídeo haciéndose un poquito la víctima, uno de sus sellos de un tiempo a esta parte. Se olvida de que es una de las artistas mejor pagadas y que más fortuna ha amasado en sus pocos años de carrera:

“Ay, hija mía, que me caigo”
2.Lady Gaga se ha dirigido a sí misma

“¿Así es como cogía Penélope Cruz el cuchillo en ‘Volver’?” “No sabemos, Lady Gaga, tía… tú eres la directora”
3.Además del mito del Fénix, Lady Gaga simula un entierro a lo Río Ganges para que te quede claro que se está renovando

“¿Creéis que con esto ya queda claro lo de la resurrección y tal?” “Sí, Gaga, preciosa, Diosa, mito” “Gracias”
4.Cumple con Versace, sabe que es de bien nacida ser agredecida. Hay tanto Versace en el vídeo que nos preguntamos si será el único ‘product placement’ del vídeo.
5.Ha metido famosillos con poder mediático para que se encarguen de viralizar el vídeo

‘Desperate Housewifes’ en una performance de ‘Venus’
6.También a una mariquita con 1,3 millones de followers que tiene un programa en Bravo TV: Andy Cohen

“Cuando me vean mis amigas lo van a flipar. Cómo se supera la hija de puta”
7.Hay lugar también para sus delirios de grandeza, que como buena Pop Star los tiene que tener: se compara con grandes sufridores de la Historia como Michael Jackson o Jesucristo. Ellos también fueron despellejados por los ‘masa media’. Sólo le ha faltado meter a Madonna:

“Que no, que no me da la gana poner a Madonna… con Michael y Jesús ya queda claro el tema”
8.Saca mucho Versace, ya lo hemos dicho ¿no?

“Sí, ya lo habéis dicho, pero os pago para que lo digáis otra vez. No quiero que Donatella piense que me aprovecho de ella…”
9.Parece que Lady Gaga es de las que les gusta el Batman de Christopher Nolan

“¿Parezco el Joker?”
10.Ha metido siete minutos de créditos, para que nos enteremos del dineral que se ha gastado. Con que cada uno de los acreditados vea el vídeo una vez en VEVO ya tiene el número 1 asegurado en Billboard

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
