Iker es un niño de 9 años que ha saltado a la palestra por el cuento que inventó en un examen de Lengua. La pregunta del examen pedía inventar un cuento en el que los protagonistas fueran seres extraterrestres y esto es lo que el niño escribió:
‘Un día llegaron a la Tierra unos extraterrestres para dejar la Tierra peor de lo que estaba. Los extraterrestres abducieron (sic) a todos los políticos y gente importante, como los del PP o el PSOE: Rajoy, Blesa, Bárcenas, Zapatero, Ana Botella, Urdangarín, etc. La gente se puso muy contenta y los extraterrestres no lo entendían, y la gente decía: fuera la crisis. Al final los extraterrestres se quedaron tirados en el espacio porque los políticos les robaron el combustible y se fueron con otro cohete’.
Vamos, que lo que quiere decir el niño es que ni una raza extraterrestre podría acabar con la corrupción política que campa en España. Sus padres, Eduardo y Puri, economista e ingeniera aeronáutica, confiesan que a su hijo pequeño “le encanta plantear cuestiones sobre política cuando está viendo el telediario”. Reconocen cierta influencia de su casa en el relato, “pero piensa por sí mismo”, afirman. Iker sacó la máxima puntuación en ese ejercicio, y sacó un 10 en el examen (¿y la conjugación del verbo abducir?)

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
