Un hombre de origen paquistaní ha sido detenido en Girona por haberse cortado dos dedos para cobrar unos 122.000 euros procedentes de unas 6 pólizas de seguros que tenía contratadas. Todo iba bien, el sujeto estaba pendiente del cobro pero de repente todo se le torció.
Un policía de paisano encontró hace unos días una tabla de madera (con el precio aún puesto) y un cuchillo carnicero junto a dos dedos. Todo estaba en un parque infantil cercano a un centro ambulatorio. Tras pedir un informe para cotejar qué pacientes habían sido atendidos por amputación apareció el nombre de la auto-víctima: había sido atendido en el ambulatorio cercano al hallazgo tan sólo dos días antes.
El hombre ha sido detenido y han tratado reimplantarle los dedos perdidos pero no ha sido posible debido al mal estado de los mismos. No cobrará el seguro y ahora mismo está en libertad con cargos. El año pasado ya había cobrado 24.000 euros de un seguro por falsas lesiones en la mano.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
