Bueno, no a todas. Según un estudio realizado por la web Quieru.com, las vascas serían las españolas a las que menos les preocupa estar depiladas para poder mantener relaciones sexuales. En Euskadi, el 52,6% de las habitantes consideran que estar depilada es un requisito determinante para irse a la cama. Es más de la mitad pero según la encuesta es la cifra más baja del ranking.
Les siguen las extremeñas con un 66,7%. En el extremo contrario están las isleñas. El 96% de las canarias considera imprescindible estar depiladas, las baleares un 95,7%. Les siguen las chicas de Castilla y León con un 91,3%, las de Castilla la Mancha con un 85%, las aragonesas con un 84,8%, murcianas con un 83,3% y las catalanas con un 81,3%
Ellos, sin embargo, le otorgan menos importancia, sólo el 58% de los hombres lo considera un factor a tener en cuenta aunque la inmensa mayoría, el 97%, prefieren que sus chicas eliminen el vello de su cuerpo. ¿Machismo? Opiniones hay para todos los gustos.
Y las chicas ¿quieren que sus chicos también se depilen? Según la encuesta el 75% de las españolas prefiere que su pareja se depile. Las extremeñas son muy exigentes en ese terreno, al 88,9% les gusta que su chico pase por la rasuradora. Le siguen las de la Comunitat Valenciana (86%), las navarras (85,6%), murcianas (85%), castellano leonesas (84,4%) y riojanas (83,3%). Por el contrario, sólo el 37,5% de las asturianas desea que su pareja se depile.
Otro dato, las mujeres a partir de 45 dejan de estar interesadas por los hombres depilados.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
