¿Recuerdas tu visita a ARCO 2020? Pues este año será la primera vez que puedas volver a visitarlo como entonces, sin mascarilla ni restricciones.
Esta semana arranca por fin la edición número 42 de Arco Madrid en el recinto ferial IFEMA de modo que las entrada ya se han puesto a la venta. Si eres profesional del arte o un aficionado con ganas de descubrir toda sobre esta nueva edición de la feria de arte contemporánea más importante de España, y una de las más destacadas en el mundo, no te pierdas toda la información que te ofrecemos sobre ARCO Madrid 2023: cómo comprar entradas, cuánto cuestan y horarios.
¿Qué es ARCO Madrid?
Arco Madrid es conocida por ser la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España y una de las plataformas más importantes del mercado internacional del arte. Un evento que se celebra cada año en el mes de febrero en madrid y en el que se reúnen los principales profesionales del mundo del arte contemporáneo. La «reunión» sirve para la exposición de sus proyectos, así como para conocer la apuesta y el trabajo de algunas de las mejores galerías y conocer también nuevas obras de arte.
Un evento que se ha convertido en todo un acontecimiento dentro del mundo del arte. De hecho es una buena oportunidad para profesionales, pero también para aficionados al arte y público en general que también pueden asistir a esta feria.
Para comprar cualquiera de las dos entradas, puedes hacerlo de forma online desde la página de Arco Madrid:
- https://www.ifema.es/arco/entradas.
Horarios de Arco Madrid 2023
Los horarios de Arco Madrid para el público en general comenzarán el viernes 24 de febrero a partir de las 15:00 horas y hasta las 20:00 horas.
El sábado 25 de febrero el horario será entre las 12:00 y las 20:00 horas, mientras que el domingo 26 de febrero el horario será entre las 12:00 y las 18:00 horas.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
