El Crimen de Perugia vuelve a la primera plana internacional. El Tribunal de Florencia ha sacado nuevas pruebas y ha determinado que Amanda Knox y la fallecida Meredith Kercher eran dos compañeras de piso que “se llevaban a matar” y que la muerte de la joven no fue ningún juego erótico de grupo que se les fuera de las manos.
Según el Tribunal se trata de una “progresiva agresividad” de Amanda hacia su compañera de piso. Se llevaban fatal y al parecer Amanda solía llevar a desconocidos a casa. La noche de su muerte llevó a casa a Rudy Guede, el único condenado del crimen que está en la cárcel. Éste se tomó demasiadas confianzas y entró al baño y otras dependencias como Pedro por su casa. Desaparecieron 300 euros y la fallecida Meredith Kercher, harta, fue a pedirle explicaciones a Amanda Knox, que había consumido drogas y se encontraba en la habitación de al lado manteniendo relaciones sexuales con el otro juzgado, Raffaele Sollecito. Esto desató un enfado monumental que acabó con la muerte de Meredith.
Estas no serían las únicas novedades en la reconstrucción del caso, ocurrido en 2007. El tribunal florentino cree que los asesinos de Meredith usaron dos cuchillos, uno, pequeño, estaría en manos de Rafaelle. El otro, un poco más grande -con 31 centímetros de hoja- habría sido empuñado por Amanda. Habría sido Amanda Knox quien le asestaría el golpe letal a la británica. De momento Amanda Knox está libre en Estados Unidos y no podrá volver a ser juzgada ya que las leyes de su país prohiben que una persona sea juzgada dos veces por el mismo delito (Amanda fue absuelta). Sólo podría ser juzgada de nuevo si pisara suelo italiano o de otro país que la extraditara a Italia.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
