Nacho Palau fue el invitado de anoche en ‘Sábado Deluxe’ y habló largo y tendido sobre su relación con Miguel Bosé. Además de reírse cuando le preguntaron si había hecho tríos con Miguel (dando a entender que sí) reveló qué canciones le había dedicado el cantante a lo largo de su discografía.

La primera que le dedicó fue ‘Te Comería el Corazón’, del año 1993, un año después de que se conocieran. La letra dice:

“Dulce anochecer
Que sin querer
Me pone entre la espada y la pared”
La otra que dice que le dedicó fue ‘La Autorradio Canta’:

“Esta canción tal así como es
Va dedicada a ti, no ves
Y a esa sonrisa que me parte en dos el corazónHey, es toda entera para ti
Casi tan tierna como tu
Que nunca cuentas tus problemas por no molestar
Y sé que los hay
Y sé cuántos hay”

La versión de Miguel Bosé
“La relación de pareja fue corta, muy corta”, quiso hacer esta puntualización sobre esta relación el intérprete de ‘Amante bandido’ o ‘Don Diablo’, que manifestaba que entre él y el exconcursante de ‘Supervivientes’ lo que hubo, principalmente, fue “buen rollo”.

“Teníamos muchísima complicidad, se creo una amistad y decidimos hacernos compañía. Y ya está. Yo tenía mi vida y él tenía su vida”, destapaba Bosé, que no está de acuerdo en cómo gestionó el escultor su separación.

El artista está convencido de que “las tiranteces” que hubo entre ellos brotaron a raíz de que Nacho hiciera pública “toda esa cosa que habíamos construido”.

“Fue muy feo. Como él era dueño de su parte, hizo con su parte lo que le pareció. En ese despecho, habló más de la cuenta. Cosa de la que ahora se arrepiente mucho”, lamenta Bosé, que recordaba a Milá que Nacho ha sido la primera persona de su faceta sentimental que ha salido a airear sus intimidades.

“Tiene una pareja que es para comérselo. Le doy gracias a Dios que ha encontrado este amor. Se lo merece. Cristian es un chaval de oro. De oro. Yo le quiero muchísimo, y agradezco mucho que él se ha ocupado mucho de que esta relación se normalizara. Sus hijos, los hijos de Nacho, lo adoran”, concretaba.

“Hijos tuyos también, por otro lado”, señalaba Milá. “Y mis hijos lo adoran”, seguía con su discurso Bosé. “Digo los cuatro”, insistía Milá. “Los cuatro. Sí, sí, sí”, zanjaba el cantante.

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
