Netflix estrenará este próximo fin de semana el nuevo documental sobre las últimas horas de Mario Biondo, el que fuera marido de Raquel Sánchez Silva. Mucho se ha hablado sobre el caso pero parece que ahora por fin todo quedará claro finalmente y se apagarán toda esa serie de teorías rocambolescas de las que se han beneficiado muchas personas ajenas a los hechos.

Hoy ha vuelto a salir en redes la historia del Rolex de Raquel Sánchez Silva que llevaba Mario Biondo y con el que luego se le habría visto a ella. No entendemos muy bien cuál es el misterio de toda esta historia y qué es lo que quiere decir el ex marido de Mónica Naranjo con sus tuits:

“Se aportó una pericial sobre el reloj de Mario que seguro no saldrá en la docuserie de Netflix, producida por el exmanager y amigo íntimo de Raquel” En el tuit se adjuntan dos fotografías, una en la que Mario lleva el reloj y otra años más tarde en la que Raquel aparece con su nueva pareja, uno de los creativos publicitarios más brillantes de la industria en España, también llevando el reloj. ¿Y dónde está el misterio?

Pues no lo sabemos, pero insisten: “Rolex guarda los datos de compra: titular, fecha, etc… Dado que tiene una de las mejores garantías sobre sus competidores. El informe lo pone a huevo para que el magistrado de instrucción haga su trabajo”. Seguimos sin entender.

¿No será todo tan sencillo como que Raquel compró ese Rolex y luego se lo quedó para que no lo tuviera la familia (que visto cómo han hablado de ella…)? Él dice: “¿Qué pasó con ese reloj? Tiempo después, se puede ver en las fotos de una agencia que el nuevo marido de Raquel lleva el mismo reloj… O uno idéntico” Pero en la fotografía se ve claramente que el reloj lo lleva Raquel, no su pareja.

Cuando le preguntan en Twitter por la historia él emplaza a los usuarios a ir a su canal de YouTube para ver su último vídeo.

En ese vídeo, aprovecha para hablar de que los juego los hacía Raquel y que los aprendió en Inglaterra (como si para aprender algo hubiese que ir a Inglaterra…) “Un testigo cercano al entorno de Raquel manifiesta que, en realidad, la que jugaba a esos juegos era Raquel, quien lo habría aprendido en Inglaterra. Esta declaración está grabada, expuesta en un informe y está a disposición de un juez en Madrid”

Óscar Tarruella desautorizó la entrevista que concedió a Netflix y da sus predicciones sobre lo que cree que se verá en el documental. “Hay un individuo que conoce a Raquel y a su primo y él dice que las llamadas sí pueden ser manipuladas”

“Un vídeo-predicción sobre lo que yo creo que vamos a ver, o no, en el documental Las últimas horas de Mario, que está producido por el ex mánager de Raquel Sánchez Silvia”

“Algo que nos ocultaron a los participantes, quienes grabamos sin saber que estaba este sujeto detrás. Recordemos que, recientemente, se estrenó en Netflix un reality presentado por la misma presentadora, lo que en el argot del show business, podríamos llamar como ‘cerrar en pack””

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
