Leonor comenzó ayer su formación en la Escuela Militar de Zaragoza, donde ya se formó su padre hace 38 años, y un detalle no ha pasado desapercibido en las redes sociales. Desde el minuto uno, Leonor se ha mostrado colaborativa con sus compañeros y no ha dudado en sacar un bolígrafo de su bolso (del que por cierto no se separaba) para prestárselo a una compañera que lo necesitaba.

Lo curioso ha sido ver el bolígrafo, de color rojo con una pieza blanca. Muchas son las teorías que han comenzado a circular. ¿Llevaba Leonor un bolígrafo de propaganda del PSOE? ¿O quizás era de los que regalan en el sindicato de UGT? ¿Se lo habrá dado su madre o habrá sido cosa de su padre?

Otra de las teorías es que puede ser el típico bolígrafo que te regalan en Casa Paco o que lo haya cogido la muchacha por algún rincón de La Zarzuela.

También es posible que su madre haya encargado un pack de 50, que le saldrían a 14 céntimos la unidad y podría tener bolis hasta que se jubile.

La heredera al trono de España empieza este 17 de agosto su formación en la Academia General Militar de Zaragoza, conocida como “la General”, donde ingresará para completar instrucción dentro del Ejército de Tierra. Posteriormente, Leonor tendrá que pasar por la Escuela Naval Militar (en Pontevedra) y la Academia General del Aire (en Murcia) para así, cuando ascienda al trono, asumir el empleo militar de Capitán General que corresponde al monarca, como recoge el Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas.

Leonor ha intercambiado miradas con sus compañeros a la llegada al recinto. Se ha mostrado amable y cercana con todo el personal.

Ha llevado su propia maleta, que no parecía ser muy lujosa. Nada de Rimowa, probablemente sea un ejemplar comprado en Cobo Calleja o Hiper Usera.

Los compañeros también la miraban como a una más mientras la heredera al trono no soltaba su bolsito. ¿Qué llevaría dentro además del bolígrafo rojo?

“Qué llevará en el bolso…”, parece preguntarse esta militar.

Leonor ha sido una de las pocas chicas que se ha visto en el inicio del curso de Formación Militar en Zaragoza.

¿Llevaba Leonor un bolígrafo de propaganda del PSOE?

¿O quizás era de UGT?

Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
