Hambrosio anda suelto y puede aparecer en cualquier momento… si andas con hambre tienes todas las papeletas para toparte con él. Este bichejo se esconde en los lugares más recónditos y siempre está preparado para asustarte cuando te dejas llevar por un ataque de hambre. Aquí abajo puedes ver una de sus acciones, en un centro comercial.
Estuvo dando la brasa a todo aquel que se acercaba a una máquina de vending para matar el gusanillo que tenían dentro. Entre los afectados hay de todo, niños, mujeres, hombres y hasta un perro que se queda atónito frente al ataque de Hambrosio. Él es la personificación del hambre y le encanta pillar a la gente que anda tentada con picotear algo.
Por suerte Danone ha lanzado el nuevo DANIO, el arma ideal para combatirle… su criptonita. Danio es ideal para consumir entre comidas y es un saciante estupendo. Es cremoso y consistente. Tiene alto contenido en proteínas (de ahí su poder saciante) y es bajo en grasas. Ideal.
Puedes seguir a Hambrosio en su cuenta de Twitter, allí irá narrando sus hazañas y ataques. De momento no te has cruzado con él pero… ¿quién sabe? Hambrosio ya ha prometido hacer más de las suyas.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
