Mad Cool Festival anuncia los primeros confirmados del cartel para su próxima edición, que tendrá lugar del 10 al 13 de julio de 2024 en Villaverde, Madrid con un total de 104 artistas nacionales e internacionales. Esta primera confirmación incluye un total de 73 bandas y aún quedarán 31 nombres adicionales por desvelar próximamente.
El miércoles 10 de julio quedará inaugurada la nueva edición de Mad Cool Festival con DUA LIPA como headliner principal. La artista británica, con su nuevo single Houdini, se subirá por segunda vez al escenario de Mad Cool Festival. El primer día de esta nueva edición también será el turno para THE SMASHING PUMPKINS, que junto con GARBAGE serán las bandas encargadas de traernos la esencia del grunge noventero.

JANELLE MONÁE y su fusión de soul, funk, R&B, hip-hop, new wave… aportará a la jornada un enfoque conceptual de lo más enérgico. La escena nacional estará protagonizada por RELS B, pop urbano y rap con el que ha sabido llevar un paso más allá su proyecto. También se subirá al escenario la cantautora estadounidense SOCCER MOMMY y su estilo con el que abandera la nueva ola de artistas femeninas a la que no perder la pista.
JET VESPER será el encargado de crear una atmósfera californiana, reconfortante y contemporánea con sus fuertes raíces en el funk de los 70. Los ingleses NOTHING BUT THIEVES presentarán su último disco “Dead Club City”, protagonizando un directo electrizante donde la potente voz de Conor Manson será protagonista. TOM ODELL también será clave en la jornada del miércoles, el cantante y compositor británico hará que temas como “Another Love” sean coreados por todo el público.
Mad Cool Festival 2024 contará con 4 días completos de música en directo donde poder disfrutar de las actuaciones de bandas nacionales e internacionales, ofreciendo directos de primer nivel a centenares de asistentes y protagonizando una de las paradas imprescindibles dentro del recorrido nacional e internacional de festivales de música. Un año más, Mad Cool se convierte en un referente musical y cultural tanto para Madrid como para España.
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde descubrió su pasión por contar historias que conectan con las personas y reflejan la cultura de su tiempo. Su trayectoria profesional está marcada por un interés constante en la música, los medios de comunicación y la forma en que ambos influyen en la sociedad.
Fanático de la música y de las listas de éxitos, sigue con detalle la evolución de los géneros, los artistas emergentes y los fenómenos virales que marcan tendencia a nivel global. Su curiosidad lo lleva a analizar no solo los números, sino también lo que hay detrás de ellos: los movimientos sociales, las narrativas artísticas y la influencia de la industria musical en la vida cotidiana.
Amante declarado de la estética videoclip, entiende este formato como un lenguaje artístico en sí mismo, donde música e imagen se fusionan para contar historias poderosas y crear iconos culturales. Su mirada combina análisis crítico con entusiasmo de fan, lo que le permite escribir desde la objetividad periodística sin perder la frescura de la pasión personal.
Con experiencia en redacción digital y un estilo cercano, su trabajo refleja un equilibrio entre la actualidad informativa y la sensibilidad cultural. Su objetivo es que cada pieza que escribe no solo informe, sino que también entretenga, emocione y conecte con la audiencia.
