La web ‘Espía en el Congreso’ ha publicado un artículo que nos ha dejado de lo más intrigados. Se titula: “¿Quien mató a Sandra Mozarowski? El extraño suicidio de la amiga del Rey” y al parecer fue publicado hace un año y ha sido re publicado ahora ¿casualidad? Por las palabras del titular y los acontecimientos que han sucedido en estos últimos días podría parecer que no ¿no?
Reproducimos algunos fragmentos del artículo:
“Andrew Morton la cita en su libro “Ladies of Spain”, Pablo Blas le dedicó otro titulado “Escrito en un libro“, Sánchez Dragó se hizo eco del asunto: ¿Quien mató a Sandra Mozarowski? La joven actriz de 18 años, hija de un diplomático ruso, trabajaba en un género cinematográfico que explotó a la muerte de Franco: el “destape”. Pero con una carrera fulgurante, se quedó embarazada y murió al caer desde el balcón de su casa, en la calle Barquillo (Madrid). Amiga del rey Juan Carlos cuando este tenía 39 años, simultaneaba su carrera de actriz con su trabajo en un “club” de alterne”
“La noticia, vista en las hemerotecas de la época, no ofrece dudas: Sandra se “cayó” desde su terraza. Vista 36 años después, las sombras se acrecientan. Andrew Morton, autor del libro sobre las mujeres del rey Juan Carlos, la menciona: “En Toledo, la reina le sorprendería en compañía de Sara Montiel, aunque la actriz nunca lo ha reconocido. No era la única. Raffaella Carrá, Nadiuska, Sandra Mozarowski y Bárbara Rey, que grabó sus conversaciones con el rey. Según el historiador Amadeo Martínez Inglés, Bárbara estuvo cobrando dinero del Gobierno hasta 1996, cuando Aznar ordenó suspender los pagos. Durante los 80 al rey le gustaba desaparecer en compañía de la decoradora Marta Gayá””
“Pepe Sancho: “Me rebelo contra quienes piensan –o intentan hacer pensar y suponer- que ella intentó quitarse la vida””
Aquí el artículo completo ¿qué te parece?
¿Oportunista? ¿Sensacionalista?

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
