La Guía Repsol repite este año el concurso de ‘Rincón de España’. Puede parecer una chorrada de concurso pero lo cierto es que los ganadores de 2012 y 2013 (La Iglesia de la Magdalena (Olivenza) y la Cueva de Pozalagua (Karrantza)) han duplicado el número de turistas.
Cada una de las 17 comunidades participa con un enclave. ¿Con cuál te quedas tú? ¿Crees que hay enclaves mejores?
– Peña de Arias Montano (Alajar, Huelva)
– Casa de la Julianeta (Albarracín, Aragón)
– Braña de La Pornacal (Somiedo, Principado de Asturias)
– Motilla del Azuer (Castilla-La Mancha)
– Faro del Caballo (Cantabria)
– Cascada de Orbaneja del Castillo (Castilla y León)
– Puente de Alcántara (Extremadura)
– Balcones de Madrid (Galicia)
– Ermita de San Felices (La Rioja)
– Palacio de Goyeneche (Comunidad de Madrid)
– Parque Natural de Calblanque (Región de Murcia)
– San Juan Xar (Comunidad Foral de Navarra)
– Salto de la Novia (Comunidad Valenciana)

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
