Quantcast
Síguenos, Marijose

Música

Melody deslumbra en su debut eurovisivo: así fue su primera prueba en Basilea

Melody ya ha pisado por primera vez el escenario del Eurovisión 2025 en Basilea. Te contamos todos los detalles de su impresionante puesta en escena y la evolución de su actuación.

Imagen relacionada con Melody Eurovisión 2025

Melody ya ha pisado por primera vez el escenario del St. Jakobshalle de Basilea, donde representará a España en Eurovisión 2025 con su tema ‘ESA DIVA’. El ensayo, que tuvo lugar entre las 20:00 y las 20:30 horas de este jueves, sirvió para ajustar detalles técnicos clave de cara a su actuación en la primera semifinal del martes 13 de mayo. Acompañada por su equipo, la artista aprovechó al máximo sus dos pases sobre el escenario, tras una intensa sesión de ensayo previa realizada esa misma mañana en su hotel.

Este año, y por decisión de la organización de la UER, no se publicarán vídeos oficiales de los primeros ensayos de ningún participante. Por tanto, los detalles que conocemos sobre la actuación de Melody provienen únicamente de los equipos acreditados y del material facilitado por RTVE. Aun así, las sensaciones son positivas y todo apunta a que la propuesta española llegará afinada a la gran cita.

Bajo la dirección artística de Mario Ruiz, Melody presenta una puesta en escena que mezcla elegancia clásica con un toque moderno. Inspirada en las grandes divas del pasado pero con una realización visual actual, la propuesta cuenta con una realización compleja que incluye 18 cámaras y 87 planos. El concepto se construye como si se tratara de un gran teatro, con una narrativa visual que evoluciona a medida que avanza la canción.

La presencia escénica de Melody es uno de los puntos fuertes del número. Su expresividad, los gestos y la forma de mirar a cámara se integran con fluidez en una coreografía precisa, ejecutada junto a cinco bailarines dirigidos por Mónica Peña y Álex Bullón. El cuerpo de baile acompaña con movimientos que combinan sincronía y libertad, adaptándose al ritmo creciente de la actuación. El conjunto busca generar una impresión progresiva y constante, sin altibajos, para mantener la atención del público de principio a fin.

Síguenos