Hoy comienza la gira en Madrid y esto es lo que sabemos. En un comunicado, el batería Phil Selway explicó que el proceso de reunirse para ensayar el año pasado –“solo por diversión”, según sus propias palabras– les permitió reconectar con su identidad musical después de la pausa de siete años. Fue esa experiencia la que les impulsó a plantear estos conciertos.
Aunque la gira no va acompañada de un álbum nuevo confirmado hasta ahora, la banda presenta este ciclo como una re-entrada a la carretera con la posibilidad de que esta actividad dé lugar a más adelante a nuevas iniciativas. “Por ahora será solo estas fechas, pero ¿quién sabe adónde nos llevará todo esto?” señalaba Selway en la nota de prensa.
Se ha especulado ampliamente sobre el repertorio que Radiohead podría presentar en esta gira. Si bien no se ha publicado un setlist oficial, los indicios apuntan a que el show combinará tanto clásicos de su extenso catálogo como rarities poco interpretadas en directo en los últimos años. El bajista Colin Greenwood comentó en entrevistas que la banda ha reducido su “pool” de canciones a unas setenta, y que la actitud será más flexible, cercana a una “actitud de busking”, es decir, con cambios, sorpresas y sin rigidez en el orden o contenido del repertorio.
Entre las pistas filtradas por fans figuran temas como 15 Step, Everything in Its Right Place, Idioteque, Reckoner, o aprovechamientos de álbumes recientes y anteriores con un giro experimental. No obstante, dado el carácter no convencional de la banda, hay que esperar que aparezcan giros inesperados o menos habituales en sus conciertos.
En lo relativo a la venta de entradas, el proceso contempla una fase de pre-registro exclusiva para poder acceder a la compra, con un reparto diseñado para proporcionar prioridad a los asistentes locales de cada ciudad, como medida para evitar bots y reventa masiva. Ya desde la fase de preventa se han registrado quejas de aficionados sobre la velocidad de agotamiento de las entradas y la dificultad de acceso.
Por lo tanto, para quienes estén considerando asistir, es recomendable estar atentos al registro en el sitio oficial de la banda, preparar alertas para la apertura del proceso de venta y valorar las opciones de hospedaje y logística en las ciudades seleccionadas, ya que se trata de residencias de varias noches por ubicación.
Con todo, esta gira marca un hito: la reunión de uno de los grupos más influyentes del rock contemporáneo, que tras años de proyectos paralelos individuales y colectivos retoma el formato de concierto con un planteamiento que entusiasma tanto a seguidores fieles como a nuevos públicos. El resultado promete ser una experiencia con historia, innovación y sorpresa.