Mariló Montero ha tirado la casa por la ventana y ha dado una de las entrevistas más polémicas del verano. En ella habla de feminismo, machos ibéricos, su sueldo, Pablo Iglesias e incluso de Toñi Moreno. Atención a algunas de sus respuestas.
Sobre su sueldo y el de Toñi Moreno:
“A ver… El mercado no lo marco yo. Como cuando le decían a Toñi Moreno se llevaba una pasta haciendo un programa solidario. La conozco desde hace ventitantos años, el esfuerzo y el crecimiento. ¿No tiene derecho a ganar más que Rajoy?”
Sobre machismo y feminismo:
“(Los hombres y las mujeres) Somos diferentes. A mi hijo, sobre relaciones personales, le he dicho: Relaciónate con mil mujeres, pero de una en una. A mi hija le digo: Relaciónate con mil hombres, pero que no se entere nadie”
Sobre Pablo Iglesias:
“Ése es un hombre oscuro, y no es el estandarte del 15-M, que tenía una puridad, era gente joven con un mensaje bucólico… Aunque también había otros jacobinos, pero las guerras hay que abolirlas. No es un macho ibérico en absoluto, el macho ibérico defiende y protege a la mujer, yo no me veo para nada defendida por su discurso”
Cuando el periodista le dice que sus jefes le han dicho que le pregunte “cochinadas”:
“Mmm… ¿Y?”
La entrevista completa, que no tiene desperdicio, aquí.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
