El sur suma la mayor cuota de consumo con un 21,5%, siendo Cruzcampo la cerveza líder.
Las cervezas artesanales o craft beers están en boca de muchos, pero todavía en manos de pocos, ya que se estima que este segmento todavía no llega al 1% del mercado, según datos de Nielsen. El consumo de las artesanales se caracteriza por una marcada regionalidad, principal motivo por el que aún no hacen daño a los grandes fabricantes.
Sin embargo, una de las pocas cosas que tienen en común las marcas de los fabricantes con las craft beers es ese consumo regional. Las cervezas que lideran en cada área de España comenzaron siendo, en su mayoría, un producto local y hecho en la zona.
En el sur de España (Andalucía y Badajoz), lidera Cruzcampo, enseña andaluza que pertenece a Heineken España. De igual modo, esta zona es la que más cerveza consume del país, alcanzando un 21,5% de la cuota total. La Comunidad Valenciana, Murcia y Albacete le siguen con un 15,1% del consumo cervecero, y con Amstel, también perteneciente a Heineken, a la cabeza. Una cerveza que comenzó siendo española bajo la marca El Águila, hasta que la holandesa Heineken, propietaria de Amstel, la adquirió e inició su proceso de transformación llamándose entonces El Águila-Amstel.
Las zonas próximas al Mediterráneo dominan y es el grupo Damm quién acumula la tercera mayor cifra de cuota, un 11,6%, con Estrella Damm como la cerveza más consumida en Cataluña, Baleares y la zona norte y centro de Aragón. Cabe destacar que la marca más demandada en Zaragoza es la cerveza local Ambar, de la cervecería La Zaragozana, que se encuentra en pleno proceso de expansión. Por su parte, sólo el área metropolitana de Barcelona suma el 8% del consumo nacional.
El área metropolitana de Madrid le gana la carrera a Barcelona acumulando un 11% de la cuota, con Mahou Clásica a la cabeza. Sin embargo, la zona centro del país suma el 9,3% del consumo y está dominada por Mahou-San Miguel y su Mahou 5 Estrellas.
En consumo, por detrás del centro peninsular se encuentra la zona norte-centro (Navarra, País Vasco, La Rioja y Palencia, Burgos y Soria) con un 9,1% de la cuota. En este caso la cerveza más consumida es también Amstel, logrando ser líder en dos zonas diferenciadas del país.
La regionalidad sigue predominando y las cervezas locales, Estrella Galicia, de Hijos de Rivera, y Dorada, de Compañía Cervecera de Canarias, dominan en Galicia y Canarias respectivamente. Mientras las Islas Canarias se quedan en un 6,8% del consumo total, Galicia, Asturias y León acumulan el 7,6% del mercado.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
