Dos concursantes de ‘Operación Triunfo 1’ han desvelado un bombazo: mantuvieron un noviazgo secreto dentro de la academia. No, no son David Bisbal y Chenoa, se trata de Álex Casademunt y Verónica Romero. Aunque fueron muchos los rumores que los relacionaron durante su estancia en el talent, jamás habían oficializado su romance hasta ahora.
Ha sido en el recién estrenado programa de Javier Cárdenas, ‘Hora Punta’, donde ambos artistas han acudido para celebrar el 15º aniversario de la primera edición de ‘Operación triunfo’, la emisión de los tres documentales de ‘OT. El reencuentro’ y el posterior concierto del 31 de octubre.
Tras ver cómo Chenoa y Bisbal ensayaban hace 15 años ‘Escondidos’, el presentador les ha preguntado si no habían salido más parejas de la academia. Verónica no ha podido evitar reírse y Álex ha acabado confesando: “Si alguien entró en mi corazón, sin duda fue ella”. También ha recordado con cierta nostalgia la experiencia de pasar por ‘OT’ y ha añadido que “fue un momento muy bonito de nuestra vida”. Entre tanto cachondeo, Vero ha puesto la guinda final bromeando sobre el tema: “¡Nosotros sí que estábamos escondidos!”
“Mira los ojos con los que estás mirando a Álex. Te lo estás comiendo con la mirada”, ha insistido Cárdenas. “ No, ahora ya no”, ha zanjado el cantante. Está claro que entre Vero y Álex hubo una relación muy intensa hace 15 años y ahora, aún se guardan un cariño muy especial.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
