¿Te acuerdas de Álvaro de Marichalar? Sí, el tío de Froilán. Pues usa BlaBlaCar, como cualquiera de nosotros. La periodista Sabina Urraca ha narrado en la web El Estado Mental cómo vivió su viaje compartido junto a Álvaro de Marichalar en el trayecto Segovia – Madrid.
Así describe la anécdota: “Al llegar a Soria, dos personas esperaban en la estación: Por un lado, una chica de unos veinte años, moderna y guapa, con su septum, su eyeliner grueso y sus pantalones convenientemente rotos, un poco espantada por el personaje plantado a su lado. Era un señor alto, como recién salido de una fiesta en Ibiza con el Conde Lecquio.
Él se repantigó en el asiento trasero y empezó una sucesión interminable de llamadas de negocios en distintos idiomas. A partir de entonces, y hasta Madrid, fue imposible mantener una conversación normal. Si alguno sospechaba algo, desde su primera llamada lo supimos con certeza.
“Aló, Sandrine. Je suis Álvaro de Marichalar.”
Puedes leer el resto de la historia aquí, te aseguramos que no tiene desperdicio.
De la portada de ¡HOLA! a BlaBlaCar:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
