Jedet ha generado polémica por un ‘tuit’ en el que llama descerebrado a Jon Kortajarena. En concreto dice que le parece menos estético “no tener cerebro como tú”. Estas declaraciones van acompañadas de una entrevista en vídeo a Jon Kortajarena en la que cuenta que no le parece estético “los hombres que se maquillan en casa para ir a un evento” e inmediatamente después aclara que cada uno haga lo que quiera. En resumen, es su opinión.
Pues esto a Jedet no le ha sentado nada bien y nos parece que esta vez se ha equivocado de lleno. Para empezar porque no nos da la impresión de que Jon Kortajarena, que es gay y que ha salido magreándose con varios tíos en un vídeo de Madonna, sea sospechoso de homófobo o plumófobo. Nos da la sensación de que es más una opinión concreta sobre hombres que se maquillan para corregir imperfecciones y no saben hacerlo del todo bien. Para nada pensamos que Jon tenga algún problema con los hombres que se maquillan o que decidan ponerse un árbol de Navidad en la cabeza.
Lo que sí nos da la impresión es que Jedet se ha colado por completo, que una opinión así no es motivo para atacar de esa forma a una persona, decirle que no tiene cerebro y que le da mucho “asco el chavalito”. Sobre todo viniendo de Jedet que ha escrito un libro acerca del ‘bullying’ y tiene canciones que hablan de ser como uno quiere ser. Pues Jedet, cariño, Kortajarena tiene derecho a opinar lo que le parece estético o no. Y esto es algo que llevamos viendo en la cuenta de Twitter de Jedet. Muy bien lo que va en su línea de pensamiento pero si hablas de fútbol eres “unga, unga” y cosas del estilo.
Jedet, chica, reflexiona sobre esto:
Kortajarena magreándose viva en ‘Girl Gone Wild’:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
