El Dcode 2017 ha sido uno de los mejores que se recuerdan en cuanto a programación, ambiente y consecución de expectativas festivaleras. Un día muy productivo que solo se afeó un poco durante la primera parte del día. Las colas para comprar dinero del festival por la mañana eran aterradoras, y para entrar o salir del festival había que pasar por un mini caos. Todo este panorama cambió por la tarde, con mucho más personal, y con todo funcionando a pleno rendimiento.
La mañana estuvo amenizada por Miss Caffeina, que consiguieron reunir a miles de personas y ponerlas a bailar a la una del mediodía, seguidos por Iván Ferreiro, que estaba tan a gusto que se excedió de su horario y estuvo tocando hasta media hora más de lo previsto. Él podía, porque no tenía ningún grupo que le metiera prisa. Tras las sagradas horas de descanso los ‘dcoders’ volvieron con más ganas todavía.
La tarde estuvo bien repletita de ‘hits’. Con Charlie XCX, Milcky Chance y Daughter. Un ambiente ideal con un cielo despejado de lujo y una brisilla muy agradable que conseguía que el recinto tuviese una temperatura perfecta.
Con Liam Gallagher comenzó a caer la noche y el despiporre total comenzó: The Kooks, Franz Ferdinand, Interpol…

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
