La periodista María Gómez ha sido otra de las periodistas que se ha tenido que enfrentar al acoso callejero durante el Mundial de Fútbol de Rusia. En su caso, un aficionado ruso se le acercó y le plantó un beso en la cara.
La periodista ha comentado en Twitter lo ocurrido y es frustrante ver que todavía hay cavernícolas que piensan que esto es gracioso o que es una tontería. Lo más preocupante es ver cómo hay personas que comentan diciendo cosas del estilo “no es para tanto”.
¿De verdad la gente piensa que esto no es para tanto? Nos gustaría ver a esos hombres y mujeres que dicen que no es para tanto siendo besados sin consentimiento en plena jornada laboral. A ver qué les parecería entonces…
Moscú. Hoy mismo.
Quería aparcar un poco este tema, pero he decidido publicar el vídeo para que esos que dicen que exageramos y que esto son sólo bromas me expliquen dónde está aquí el chiste, por favor. Es que yo no le veo la gracia y sigue sin parecerme normal. Un saludo. pic.twitter.com/lzNkXgDxYG
— María Gómez (@maria__gomez) 30 de junio de 2018

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
