El diario El Español ha publicado un artículo en el que describen el presunto drama por el que estaría pasando Raquel Bollo, la colaboradora de ‘Sálvame’ que abandonó la tele hace unos meses y que ahora habría vuelto por necesidad económica.
Según el diario, Raquel Bollo habría vuelto con unas condiciones mucho menos favorables que las que tenía antaño: ni días fijos ni sueldo estratosférico. De hecho, hasta le habrían bajado el sueldo. En un principio, en su vuelta, estaría cobrando 600 euros por programa (una cantidad que parece muy alta pero a la cuál hay que restarle impuestos) y ahora se lo habrían bajado a 560 euros por programa.
Estas cantidades, incluso después de impuestos, son mucho más altas de las que mucha gente gana con trabajos de más horas pero ¿compensa tanta exposición mediática por esta cantidad? Para más inri, según El Español, todo lo que gana iría directamente al erario público para regularizar su situación con Hacienda.
¿Hay mucha diferencia entre cuánto cobra Raquel Bollo y cuánto cobra Lydia Lozano, por ejemplo? Pues sí. Mucha. Lydia Lozano se embolsaría unos 800 netos por programa y acude muchas más veces a la semana que Raquel Bollo. La cifra que se embolsa llega a los 1.600 netos si su aparición es en ‘Sábado Deluxe’ y a eso hay que sumar sus colaboraciones en otros programas de Telecinco como ‘El Debate de Gran Hermano’.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
