Según la periodista Cruz Morcillo y su noticia publicada en ABC, un día después de que se encontrara el cuerpo sin vida de Blanca Fernández Ochoa, crece la teoría de que fue una muerte voluntaria. El cadáver no presentaba signos externos de violencia, por lo que la hipótesis de que había sufrido una caída o un accidente perdería fuerza. Fuentes de la investigación confirman a este diario que junto al cuerpo de la ex esquiadora había frascos de medicamentos y una botella de vino, si bien se desconoce si era suya. Los investigadores la están analizando en busca de huellas para determinar si era suya.
En el interior de la mochila que portaba llevaba pastillas de litio, una sustancia que se utiliza para el trastorno bipolar que padecía. No obstante, hasta que no se le realicen las pruebas toxicológicas no se sabrá si las ingirió o no. Según el psiquiatra y médico forense, José Cabrera, el litio puede ser mortal, por lo que debe tomarse en las dosis adecuadas y necesita prescripción.
El informe preliminar de la autopsia, que se espera conocer a lo largo del día de hoy, arrojará alguna luz sobre qué fue lo que le ocurrió a Blanca, si ingirió este medicamento de forma voluntaria o lo llevaba consigo por el tratamiento que seguía debido a su enfermedad. No obstante, las pruebas toxicológicas, en caso de ser necesarias, suelen tardar un mes, aproximadamente.
La necropsia también aclarará si el óbito se debió a causas naturales o tuvo un origen accidental. De confirmarse que la muerte tuvo un componente de voluntariedad, se daría carpetazo a la principal hipótesis que quedaba por resolver respecto al fallecimiento de la ex esquiadora.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
