Santi Abascal ha visitado el programa de Federico Jiménez Losantos, en el que siempre le tratan muy bien y le tiran piropos todo el rato. En su última visita se ha dado un momento curioso y ha sido cuando Federico le ha preguntado que “cómo lleva el culto a la personalidad”.
Santi Abascal ha comenzado a reírse y Losantos ha rematado: “Porque sobre todo en el mundo gay se ha convertido en un icono”. Abascal se ha puesto a reir de manera nerviosa e incluso Federico ha dicho: “Se ha puesto colorado” a la vez que le ha echado un capote sacándole el tema de sus hijos, gracias al que Santiago ha podido reconducir la conversación no sin antes decir que le parece “incomprensible” ser un icono gay.
Qué risilla le ha entrado a Santiago, ¿no? ¿Qué será lo que le ha dado tanta risi risi? ¿La palabra gay? ¿Que le consideren un icono gay? ¿Que pueda parecer que eso le convierte en gay?

¿Santi Abascal icono gay?
Pues no, de icono gay no tiene nada. Lo que tiene es que para muchos está bueno y ya está. Pero eso no le convierte para nada en un icono gay, le convierte en un ‘sex symbol’ si acaso. Claro que también habría que ver si todo el físico se correspondo luego con el ‘sex appeal’ cuando se trata de entrar en faena.
Lo que si queda claro tras ver varias entrevistas en ‘La Mañana de Federico’ es la absoluta admiración que tiene Fede hacia el político de VOX. La forma en la que le mira, el cariño con el que le trata, cómo le regala los oídos diciendo cosas bonitas sobre sus ideas y su partido.
Lo mismo Fede podría contratar a Abascal para hacer esas promociones de champús de cebolla y otros productos de parafarmacia que se hacen en el programa.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
