Algo está cambiando en la política española y no nos referimos a la variopinta cascada de pactos que se dan a conocer en los medios de comunicación de cara a la próxima investidura de Pedro Sánchez.
Cuando decimos que algo está cambiando es porque comienzan a pasar cosas de humanos entre los políticos españoles: Iñaki Oyarzabal le ha hecho ‘follow’ a la cyber travesti y analista política Dolores de España, uno de los grandes descubrimientos de 2019 y seguro que un referente mediático a consagrar en 2020.
Resulta que el político del Partido Popular Vasco, conocido en algunos círculos como “el gay” del PP (con permiso de Maroto… y de otras tantas) ha realizado una acción casi postmodernista al hacer ‘follow’ a una cuenta como la de Dolores de España que es lo más disruptivo en análisis político que ha visto España desde hace años. Íbamos a poner desde hace algo en concreto pero la verdad es que no se nos ocurre nada.
Dolores de España, que además es vallisoletana de origen, ha celebrado el ‘follow’ de Iñaki Oyarzabal a la vez de que le advertía que ella no es un ‘satisfyer’ y que si decide ver sus ‘stories’ escuchará cosas que le harán menos gracia que otras. Aunque bueno, todo lo que dice Dolores tiene gracia, porque ante todo es capaz de moverse en un amplio espectro ideológico y repartir estopa para todo el que la merece.
Qué moderno de repente que un político del Partido Popular haga ‘follow’ a una cyber travesti y analista política.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
