Álvaro de Marichalar, ex cuñado de la Infanta Elena de Borbón, se ha convertido en protagonista de las redes sociales tras protagonizar un bizarro vídeo desde Miami en el que habla de un plan comunista elaborado por los medios de comunicación en España (parece que últimamente no ve mucho los medios españoles).
Entre soflamas contra el Gobierno, comparaciones con Venezuela y repetición de argumentos en plan cacatúa, se presenta en el vídeo con una petición final antes de dar por finiquitada la grabación:

“Yo os invito a hacer una oración, ya que la mayoría de los españoles somos cristianos, vamos a hacer un Padre Nuestros por esas víctimas. Y a quien no le guste el Padre Nuestro que se recoja”.
A continuación unas cuarenta personas que le acompañan con banderas de España inician el Padre Nuestro y el usuario de BlaBlaCar remata del ‘acting’ con un Dios Te Salve María.
Que dice Álvaro de Marichalar que estamos siendo utilizados por una banda criminal organizada.
— Josué Coello (@josue_coello) May 28, 2020
Como vemos, el hermano listo era el otro.pic.twitter.com/pnIf2H5CW2

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
