Esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa para el Sónar 2013, que promete ser una de las mejores ediciones de la historia, estrenando nuevas localizaciones. Este es su principal reto, la ubicación del Sónar de Día en la Fira de Montjuïc, un cambio que en un principio no sentó bien a los amantes del Sónar de Día en el MACBA pero que tras pensarlo con tranquilidad todo el mundo ha coincidido en que la nueva ubicación, por su tamaño y comodidad sea mejor.
También se estrena Sónar+D que nace de la colaboración con la Mobile World Capital Barcelona y reunirá en las cuatro plantas del Palau de Congressos, en Sónar de Día, a más de 2.500 profesionales de las industrias creativas y tecnológicas procedentes de 1.400 empresas de 50 países de todo el mundo. Una feria paralela en toda regla. Habrá actividades en partnership con la Universitat Pompeu Fabra, la Berklee College of Music de Boston, Google, The New Radiophonic Workshop de la BBC, CosmoCaixa o el
Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Sónar 2013 celebra los 20 años del festival y es un momento ideal para repasar cifras: Más de 1.2 millones de visitantes han pasado por el festival, la ocupación hotelera durante Sónar es del 90%, se venden entradas en más de 20 países y los visitantes dejan más de 52 millones de euros en Barcelona.
#sonar2013 en directo y en Internet
Sónar ofrecerá una amplia cobertura en directo a través de sus redes sociales. Los seguidores podrán disfrutar a tiempo real de actualizaciones, información práctica, fotografías, streaming de audio y mucho más. Estos son los hashtags oficiales: #sonar2013 y #sonar20years.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
