Este fin de semana ha ocurrido una de esas bromas que se escapan de las manos y se convierten en sucesos para la prensa internacional. Unos adolescentes borrachos se encontraban en Burdeos (Francia) pasando la típica noche de sábado cuando vieron que había una llama en un circo. Lo primero que se les pasó por la cabeza fue coger al animal y darle un paseo con ellos.
“Fuimos al circo y estuvimos jugando con los animales. Finalmente nos llevamos a la llama con nosotros. La llama se vino con nosotros como si fuera un perro” “Luego en el tranvía no pudimos controlarla y la dejamos allí a cargo del inspector de la estación” ha declarado uno de los adolescentes.
Fueron los viajeros del tranvía los que avisaron a la policía de la presencia del animal antes de que los adolescentes la dejaran a cargo del inspector del tranvía. Los polis se imaginaron que pertenecería al circo así que la llevaron y todo acabó bien.
La prensa francesa ya ha entrevistado al animal y todo:
L'interview de Serge a retrouver sur bfm !!#SergeLeLama #cirque#serge#lama @BFMTV pic.twitter.com/54ayCTDkD8
— Thibaut BUHRY (@Thibautbuhry) November 1, 2013

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
