Pedro Almodóvar ya tiene cerrado el casting de su próxima película, ‘Madres Paralelas’, que se comenzará a rodar previsiblemente en el mes de marzo. La película supone la vuelta del director al universo de las madres (el cuál nunca ha dejado de lado en realidad en su filmografía).
El propio Pedro Almodóvar a comunicado un breve texto donde habla de la película:

“Con “Madres Paralelas” vuelvo al universo femenino, a la maternidad, a la familia. Hablo de la importancia de los ancestros y de los descendientes. La presencia inevitable de la memoria. Hay muchas madres en mi filmografía, las que forman parte de este relato son muy distintas.

Como narrador, en este momento me inspiran más las madres imperfectas. Penélope Cruz, Aitana Sánchez Gijón yla joven Milena Smit interpretarán a las tres madres de la película, acompañadas por Israel Elejalde en el principal personaje masculino. También cuento con la colaboración de mis adoradas Julieta Serrano y Rossy de Palma. “Madres Paralelas” será un drama, intenso. O eso espero.”
Felices de poder anunciarlo. https://t.co/16yybUSexH
— Agustín Almodóvar oficial (@AgustinAlmo) February 4, 2021

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
