‘El Programa de Ana Rosa’ ha revelado esta mañana el presunto pasado del portavoz de Élite Taxi que ayer se preguntaba cómo un ministro “que es gay” podía mandar a la Policía a reprimir “a trabajadores”. Pues bien, lee con atención porque el muchacho sería una joyita de las buenas. Según ‘El Programa de Ana Rosa’, Tito Álvarez:
– Conduce un taxi sin licencia desde el año 2014. Esto puede deberse a que la licencia sea de su jefe y él solo sea un asalariado.
– En 2017 se quedó sin puntos en el carnet de conducir.
– Es habitual de los Boixos Nois (grupo ultra del FC Barcelona)
Ana Rosa retrata a Tito Álvarez, portavoz de Élite Taxi, tras sus polémicas declaraciones: “Lleva desde 2014 conduciendo un taxi sin licencia” #ProtesTaxisAR https://t.co/hyHEhGCSbk pic.twitter.com/G6cpL1q0r0
— Telecinco (@telecincoes) 29 de enero de 2019
Fascinante https://t.co/gh8fQzchjK
— Abel Arana (@AbelArana) 29 de enero de 2019

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
