La vuelta de Ana Torroja, ‘Llama’, ya ha cumplido algo más de un mes de vida y queremos hacer un repaso de la ‘performance’ que ha obtenido con este nuevo giro en su carrera, en el que se ha rodeado de dos productores como El Guincho y Alizzz para dar tratar de dar con un nuevo sonido que le de frescura sin perder su sello.
De momento, en YouTube acumula más de 3 millones de reproducciones y más de 700.000 en Spotify. Estos números, sin ser arrolladores, sí que confirman que Ana Torroja sigue teniendo tirón. Incluso con una promoción bastante cuestionable que no ha terminado de darle toda la visibilidad que se esperaría de una gran figura como ella. Camela, por ejemplo, teniendo muchísimo menos apoyo de los medios de comunicación están arrasando con su recopilatorio y han agotado ya el WiZink Center.
Tampoco parece haber sabido aprovechar su exposición como jurado en ‘Operación Triunfo’, algo que le dio más disgusto que alegrías, y tampoco ha conseguido interpretar la canción en directo en ninguna de sus apariciones en televisión. Todo ha sido ‘playback’.
Esto nos hace preguntarnos varias cosas: ¿tan complicada de replicar es esta canción aparentemente sencilla? Podría ser, el empastado de voces y el tratamiento que tienen en la grabación original podrían ser bastante complicadas de reproducir en directo sin que quedaran esperpénticas.
También es lícito preguntarse: ¿no es Ana Torroja capaz de dar un buen directo con un tema así a estas alturas? Pues también podría ser. Si buscas algunas de sus últimas interpretaciones en riguroso, son bastante caóticas.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
