Blas Cantó acaba de estrenar ‘Universo’, la canción con la que representará a España en el Festival de Eurovisión 2020 que se celebrará en Rotterdam el próximo mes de mayo.
‘Universo’ es un tema en español compuesto por Blas Cantó junto al productor Dan Hammond, Dangelo Ortega, Maciej Mikolaj Trybulec y Ash Hicklin. La producción ha corrido de la mano magistral de Dan Hammond y la colaboración de Mikolaj Trybulec, que ya participó en Eurovisión como compositor de ‘Friend Of A Friend’ de Lake Malawi.
Desde la primera escucha la canción engancha con su ‘punch’ de “Per-do-na-mé, per-do-na-mé… Uni, universo” y junto al vídeo que se ha estrenado hoy también asienta un estupendo comienzo en la carrera hacia Eurovisión de Blas Cantó.
En las próximas semanas podremos comenzar a conocer detalles de cómo será la puesta en escena y de cómo suena el tema en directo con el murciano:
Blas ha descrito la canción a RTVE así:
“Es una canción muy completa: misteriosa al principio, con un estribillo lleno de energía y explosión final. Es grandiosa, como el universo […] y cuando la canto me siento libre. Creo que la escenografía tiene que plasmar la inmensidad del tema sobre el escenario. Me gustaría sorprender y no caer en lo evidente, con una puesta en escena que exprese la letra y la emoción en el directo”

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
