Blas Cantó estuvo ayer de visita en Los 40 en una de las paradas promocionales de ‘Universo’, la canción elegida para representar a España en el Festival de Eurovisión.
Durante la entrevista junto a Tony Aguilar estuvo acompañado de Netta, la ganadora por Israel de Eurovisión de hace dos años y mostraron la buena química que tienen a pesar de no conocerse mucho.
Netta incluso se atrevió a cantar ‘Universo’ en castellano y fue entonces cuando Blas Cantó cantó un trozo de la versión en inglés que sustituye el estribillo de la siguiente manera:
“Put it on me, put it on me
Uni-universo
Put it on me, put it on me
Uni-universo
We ain’t got much to say
I’m all good with the blame
So Put it on me, put it on me
Uni-universo”
Blas Cantó, cuando terminó, miró hacia la pecera de la estación de radio buscando la aprobación de su productor Dan Hammond preguntando: “No sé si es así la letra… tengo que aprendérmela. ¿Es Así?”
La puesta en escena de ‘Universo’
Nicoline Refsing será la directora creativa de la puesta en escena de España para Eurovisión 2020. Tras el éxito cosechado con la escenografía de “Marte” en la pasada edición de Eurovisión Junior, RTVE ha vuelto a confiar en la prestigiosa escenógrafa danesa para dirigir a Blas Cantó sobre el escenario del Rotterdam Ahoy y elaborar la propuesta visual de “Universo” que veremos el próximo 16 de mayo.
“Me encanta Blas y ‘Universo’ y estoy deseando afrontar el proceso e ilusionada con crear una espectacular puesta en escena para el show de mayo”, ha señalado Nicoline, que ya ha comenzado a trabajar con el candidato español.
Refsing ha añadido que Blas estará acompañado en el escenario de Róterdam por cinco coristas y define su idea para la puesta en escena de “Universo” en pocas palabras: “Emocionante, ambiciosa, explosiva y que realce la interpretación del directo”.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
