Los granos (o el acné, como lo llaman los que se ganan la vida quitándolos) no es cosa exclusiva de la adolescencia. El estrés o una mala alimentación pueden hacer revivir tus años más tiernos a los 20, los 30, los 40, los 50, los 60, los 70 y los 80, cuando empieces a entrar en la nueva tercera edad. ¿Cómo evitarlos? Te damos las claves:
1. No comas grasas por comer. Parece una obviedad pero la grasita de la chuleta de cordero que dices “ay, si no pasa nada” entra al cuerpo y luego contribuye a rellenar los granos (aunque no es la misma grasa, no pienses que el estómago se conecta con la epidermis de la cara)
2. Toma mucha vitamina C. Las espinacas y algunas frutas como el níspero también serán buenos aliados en tu lucha contra el acné
3. Muuuuuuucha agua. El agua te ayudará a depurar todas las toxinas adquiridas. Además, si no te quita el acné por lo menos te ayudara a eliminar líquidos y por ende adelgazar.

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
