El matrimonio gay no es legal en Chile pero dos hombres han conseguido casarse con todas las de la Ley. Lukas es transexual. Nació con sexo femenino en Brasil y se sometió a la operación de re asignación sexual, financiada por el sistema público en Brasil. Se fue al país de la empanada y el churrasco y se echó una novia; mujer heterosexual.
A la hora de casarse no han podido, aunque él sea un hombre en la actualidad el Gobierno Chileno toma la sexualidad que consta en su acta de nacimiento y por tanto le trata como a una mujer. ¿Qué ha hecho Lukas? Se ha casado con un amigo nacido hombre y gay: Elias. Ambos son amigos y hacen esto para demostrar lo absurda que puede llegar a ser la legislación chilena.
Esto es lo que Lukas dijo a la prensa chilena (poh) “Es un absurdo que yo, siendo un hombre heterosexual, no puedo casarme con mi pareja mujer debido a que mis documentos me señalan como del sexo femenino. Y tampoco podría casarme con un hombre porque mi identidad de género es masculina. O sea, si deseara casarme, no podría hacerlo con nadie. Eso explicita la inconsecuencia del sistema judicial chileno”. Más razón que un Santo lleva Lukas.
Aquí un vídeo de cómo se trató la pedida de matrimonio en la tele chilena:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
