Bonnie Tyler ha ganado Eurovisión 2013 como todos los pronósticos auguraban. ‘Believe In Me’ se erigió con el trofeo de ganadora aunque el festival se celebrará en Dinamarca el año que viene, debido al euro-escepticismo que vive Reino Unido últimamente, que no toca a Europa ni con un palo en la distancia. Dinamarca también es euro-escéptica pero como lo ha sido siempre pues han aceptado la tarea de organizar el festival, ya de paso le dan una alegría a Emmelie de Forest, que a la chica le habían dicho desde enero que iba a ganar.
Bueno, por desgracia todo esto es una broma que no tiene tampoco mucha gracia (mira, da gracias a que es domingo y estamos trabajando). La pobre Bonnie quedó relegada a una posición horrible que nos hace replantearnos todo los silogismos que llevan a la audiencia a votar una cosa u otra. ¿No la votaron por que la canción era mala? ¿Por querer darle una oportunidad a alguien joven sabiendo que Bonnie tiene dinero y fama para vivir tranquila el resto de su vida? Una cosa es segura, si no la votaron no fue por su actuación, porque fue impecable.
Bonnie Tyler demostró que las tablas son algo que sólo el tiempo te da y se creció con la canción consiguiendo que nos enganchara aún más que con la studio version. Y el “Yesss” del final… ¡épico!

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
