Nos encantan este tipo de chorradas que puede que no sirvan para nada en concreto pero nos alegran la vida.Si viste ‘Misión: Imposible 4’ seguro que alucinaste con la máquina de la invisibilidad que usa Tom Cruise para entrar a una cámara acorazada en el Kremlin. Pues bien, ahora la máquina existe de verdad. La ha creado un físico de la universidad de Rochester con la ayuda de su hijo (que suponemos que la ayuda habrá sido acercarle un café o ponerle el iPhone a cargar)
Se trata de una pantalla que oculta objetos grandes en todo tipo de espectro óptico. Sólo funciona presuponiendo que el observador no se movera de su sitio, pero oye algo es algo. Aquí tienes el vídeo con la demostración:

Periodista y Graduado en Derecho, combina la solidez académica con una mirada crítica y analítica sobre la cultura contemporánea. Su formación jurídica le aporta rigor y capacidad de contextualizar los fenómenos sociales, mientras que su experiencia periodística le permite comunicar con claridad, frescura y cercanía.
Experto en televisión, música y cine, ha seguido de cerca la evolución de la industria del entretenimiento durante más de una década. Su mirada se centra tanto en los grandes nombres como en las nuevas voces que marcan tendencia, ofreciendo un análisis que mezcla conocimiento técnico con pasión por la cultura popular.
Ha escrito en los principales medios de comunicación en España, participando en secciones de actualidad, crítica cultural y reportajes especializados. Su versatilidad le ha permitido cubrir desde entrevistas con artistas de primer nivel hasta análisis de fenómenos mediáticos y sociales.
Además, publica en Internet desde 2007, consolidándose como uno de los primeros periodistas de su generación en comprender el poder de lo digital como espacio de creación y conversación. Su trabajo en la red ha contribuido a abrir debates, difundir tendencias y acercar la cultura a una audiencia global.
Con un estilo propio que combina profesionalidad y cercanía, sus textos buscan siempre informar, entretener y provocar reflexión en quienes los leen.
